Proyectos de GNOME Hispano

El web de GNOME Hispano

Este proyecto engloba todos los webs mantenidos por GNOME Hispano, entre los que se encuentra el web principal del proyecto. La web consta de un módulo en el CVS, llamado web-xml. Los responsables de este proyecto son Ángel López y Rodrigo Moya.

API Doc

Hay un proyecto para documentar todos los APIs de las librerías de GNOME y que en un futuro proveerá al desarrollador de GNOME de una importante herramienta en la red para la realización de sus proyectos El desarrollado está a cargo de Juantomás García y Ángel López. Su módulo del CVS es: api-doc.

GNOMEAPISniffer

Al igual que APIDoc, GNOMEAPISniffer está siendo desarrollado por Juantomás García y Héctor García . Se trata de un indexador y visor de código fuente de programas para facilitar el acceso y aprendizaje de la programación con GTK/GNOME. Su módulo del CVS es gnomeapisniffer.

Charlas IRC Hispano

Este proyecto, llevado por Luis Manuel Benítez, supone una serie de charlas, conferencias y comunicados, con carácter indefinido que darán fortaleza al mantenimiento de la comunicación con todo tipo de personas partícipes de proyecto GNOME Hispano. las charlas son impartidas en el canal #gnome dentro de irc-hispano.org. Estas charlas son llevadas a cabo por desarrolladores de proyecto GNOME y tienen como objetivo enseñar y acercar a la gente al proyecto, así como ampliar los conocimientos de cualquier desarrollador de GNOME. Son realmente gratificantes por ambas partes, porque con ellas logramos un acercamiento que desgraciadamente en la vida real es más difícil de conseguir por las distancias geográficas existentes. Aparte, con ellas, conseguimos desmitificar las ideas que mucha gente tiene de los proyectos tan grandes y de sus desarrolladores.

Estas charlas están teniendo un gran éxito, teniendo aforos de más de cien personas y charlas previstas hasta mediados de siguiente año. Siendo impartidas todos los domingos a las 22:00, hora española.

Gaia

Uno de los proyectos más importantes de GNOME Hispano es Gaia. Su módulo del CVS es Gaia y el responsable es Diego González.

Gaia es un sistema de administración distribuido basado en componentes Bonobo. El objetivo de Gaia es permitir la administración (configuración, monitorización y mantenimiento) de un número elevado de máquinas con objetivos similares. Un ejemplo de uso ideal sería gestionar un conjunto de estaciones de trabajo, de un departamento determinado de una empresa. Aunque Gaia está pensado principalmente para administrar sistemas Unix/Linux desde Unix/Linux, debido a la extensibilidad con la que está siendo diseñado se puede extender fácilmente para administrar otro tipo de sistemas: Windows, MacOS o BeOS mediante extensiones de protocolo CORBA, dispositivos de red SNMP mediante el uso de extensiones de protocolo SNMP.