GUNIH: Gnome en las UNIversidades Hispanas

Este es un proyecto muy ambicioso dentro de la comunidad de GNOME Hispano. Se trata de entrar en contacto con la comunidad universitaria de todo pais hispano, tanto con los alumnos como con los profesores. Basicamente el concepto es: "donde haya un hispano-hablante universitario, alli tenemos que estar presentes". Y de hecho este ha pasado a ser el lema de proyecto GUNIH.

Y para llevar a fin la tarea de sacar adelante al proyecto GUNIH. Vamos a desarrollar este tipo de estructuras. Que tienen la especial caracteristica de no ocupar muchos recursos de la gente.

BUSQUEDA DE NEXOS EN LAS UNIVERSIDADES

Los nexos se refieren a personas que actuen como intermediario o relaciones publicas entre nosotros y su entorno universitario. Las tareas de esta persona son simples: Relacionar a la gente interesada en el soft libre y en GNOME y ponerlos en contacto con nostros. Y hacer propaganda de las actividades que realicemos en GNOME-Hispano y animar a la gente a que se una a ellas.

Para ser nexo, la persona interesada, solo tiene que ser linuxero y que le guste GNOME. Simple ¿verdad?

MOVIMIENTOS EN LOS CIRCULOS UNIVERSITARIOS

Una vez conseguidos nuestros NEXOS en las universidades debemos pensar como podemos realizar una relacion entre la gente que contacta con nosotros y nosotros. Y para ello esta relacion debe ser los mas beneficosa para los dos lados, para que esta relacion sea duradera.

Esta relacion la diferenciaremos a 3 niveles. A nivel DESARROLLO, TRADUCCION Y ARTISTICO.

A nivel desarrollo, intentaremos en la medida de lo posible desarrollar software para satisfacer las necesidades de las universidades en este aspecto y ayudaremos a que el profesorado permita hacer proyectos de fin de carrera sobre la plataforma GNOME. Para la realizacion de este tipo de desarrollos, adoptaremos una estructura de desarrolladores-asesores. Los asesores seran personas de carreras sobre las que esta dirigido el futuro programa. Que ayudaran a los desarrolladores, con documentos de facil compresion, que traten sobre lo que deberia hacer el programa. De este modo el desarrollador, asesorado por el asesor, podra desarrollar programas de muy variadas disciplinas. Y con la ventaja que los asesores y desarrolladores no tendrian que estar ni en el mismo pais.

A nivel traduccion. Ayudaremos a que gente implicada en el proyecto GUNIH a mejorar la accesibilidad al sistema de traduccion, ayudando en todo lo posible a GNOME-ES, para que continue su magnifica labor, aportando gente de la universidad que sepa ingles. En especial trataremos que sean filologos ingleses.

A nivel artistico. Intentaremos implicar a gente con buenas dotes en el dibujo, ganas de crear y a poder ser que estudien bellas artes. Y les ayudaremos a que creen iconos, temas, webs y fondos de pantalla para el proyecto GNOME.

Ademas, para motivar a estos dos ultimos niveles que son, a nuestro parecer, los mas dificiles. Intentaremos hacer una serie de ligas o juegos, en los que se valore el trabajo de los participantes y se les premie con regalos. Incluso, estamos estudiando la posibilidad de ofrecer a nuestros artistas, espacio para hacer expossiciones virtuales (aunque se podria considerar hacerlas en tiempo real).