Ser parte de GNOME Hispano

Vivimos tiempos magníficos para el software libre y sobre todo para el proyecto GNOME. Cada día que pasa crecemos más y tenemos más infraestructuras. Hemos pasado de tener un conjunto de herramientas gráficas a tener todo un compendio de bibliotecas y un magnífico sistema de componentes, llamado Bonobo. Crecemos y avanzamos cada día más, nos levantamos cada mañana pensando, que podemos mejorar, que más podemos crear... en qué más podemos soñar. Cientos de personas colaboran todos los días desde los más recónditos lugares del mundo, aportando su granito de arena.

El software libre ha abierto una brecha enorme en la historia de la informática. Cada día somos más y ofrecemos más cosas de manera libre. Y bajo este sentimiento, nace la comunidad hispana de GNOME. Tratando de unir dos sentimientos, el que nos produce el compartir una misma lengua, el español y las raíces comunes que ha generado, y por supuesto, el sentimiento de ofrecer nuestro tiempo y conocimientos, en pos de satisfacer las necesidades tecnológicas, colaborando en el proyecto GNOME. Con estas firmes bases se creó GNOME Hispano.

Pero para llevar a cabo este maravilloso proyecto debemos colaborar todos. Cuanto más crecemos, más necesidades tenemos y hay que satisfacerlas. Quizás, el mayor problema que tenemos, es que la gente piensa que para colaborar en el proyecto GNOME hay que ser un autentico genio de la informática y no es cierto. El proyecto GNOME necesita cuantos más informáticos mejor, pero no es la única necesidad que tenemos. Necesitamos traductores, artistas, gente que reporte fallos, gente que aporte ideas constructivas, maquetadores de páginas web que mantengan nuestra infraestructura... Toda ayuda es poca como se puede ver y no todas nuestras necesidades requieren altos conocimientos de informática.

Un ejemplo claro es nuestro genial equipo de traductores. Necesitamos traductores que colaboren con nosotros y fortalezcan cada vez más la presencia del español. Es una tarea muy importante para el acercamiento del usuario y para el proyecto GNOME en sí. Y a medida que vamos creciendo necesitamos más colaboradores que ayuden en este terreno. La entrada al grupo de traductores es sencilla, y tienen muy bien documentada la manera en la que se deben hacer las cosas, por lo que, si quieres colaborar, ya no tienes excusa. Allí encontraras a gente magnifica como Manuel de Vega Barreiro o Carlos Perelló Marín, que os ayudarán en lo necesario.

Obviamente, también necesitamos programadores. Y cada vez hacemos más por mejorar el punto de entrada al proyecto a nuevo desarrolladores. Hay que erradicar la idea de que es difícil participar en el proyecto GNOME. Y por eso en GNOME Hispano, estamos elaborando todo tipo de recursos para que el acceso sea muy sencillo. Ayudando a los nuevos programadores, dando charlas, orientándoles por donde tienen que empezar y lo que tiene que mirar. Y siempre encontraréis a gente como Rodrigo Moya, Álvaro del Castillo, Juantomás García, Roberto Majadas... listos y dispuestos para ayudaros a iniciaros en vuestra andadura como desarrolladores de GNOME.

Los Hispanos tenemos muchas cosas que ofrecer, tenemos muchos conocimientos, somos apasionados, tenemos mucha ilusión y somos muy imaginativos. Y esa energía hay que enfocarla en un mismo punto. Todas esas cosas que tenemos en común y el lenguaje que compartimos, son el caldo de cultivo perfecto para crear grandes cosas, las más bellas que jamás haya soñado nadie. Y si tan sólo una parte fuese enfocada a GNOME Hispano... Quién sabe hasta dónde podremos llegar.