El sitio web de GNOME Hispano

La intención de la web es, primero, promocionar el proyecto GNOME en todos los ámbitos, y, segundo, intentar servir de punto de entrada al proyecto para los usuarios, desarrolladores y traductores que lo deseen.

Desde la web de GNOME Hispano intentamos mantener diariamente informada a la comunidad en cuanto a noticias relacionadas con GNOME se refiere, y para eso encontramos la sección actualidad, donde Christian Schaller y Steve George nos brindan todas las semanas con unos resúmenes de todo lo que acontece en torno a GNOME. Javier Terradas y Gregorio Robles (Grex) nos los acercan gracias a la la traducción de esos resúmenes, que aparecen listados en nuestro sitio web.

También cabe destacar la sección GNOME de Barrapunto, que es la mejor fuente de noticias en castellano. En este "recurso para la comunidad" podrás discutir con otros sobre las bondades/carencias de nuestro escritorio preferido. Además de la sección de Barrapunto, podemos encontrar en la sección "recursos para la comunidad" información acerca del canal #gnome del irc-hispano, y todo lo necesario acerca del lugar donde se toman las decisiones que afectan a GNOME Hispano, y donde se resuelven muchas dudas y se intercambian ideas para colaborar con GNOME, las listas de correo.

Así mismo tenemos para la comunidad una sección el la web con capturas de pantalla de escritorios donde nos podéis mandar vuestras capturas de pantalla. Las más vistosas y atractivas serán mostradas.

La documentación es uno de los puntos en los que más énfasis queremos poner, pues es uno de los primeros contactos de los usuarios/desarrolladores con el proyecto GNOME, por lo que es sumamente importante que en nuestras páginas tengamos disponibles la mayor cantidad posible de documentación en castellano.

Para conseguir este objetivo, se ha decidido recientemente la integración de GNOME Hispano con el proyecto gnome-es (equipo que se ha dedicado, como ya hemos comentado con anterioridad, durante más de dos años, a la traducción de la documentación disponible en inglés para el proyecto GNOME).

La integración del equipo de gnome-es aun está en proceso, por lo que toda la parte relacionada con las traducciones está aun bastante incompleta. Pero daremos todo lo que este en nuestra mano para que, en un futuro muy cercano, dispongáis de un buen soporte en español.

Actualmente, disponemos de una serie de artículos traducidos al español, de personas muy respetables de la comunidad GNOME. Como, por ejemplo, de unos de los fundadores del proyecto GNOME Miguel de Icaza que nos describe en uno de sus artículos "Monikers en el sistema GNOME". También disponemos de artículos de desarrolladores españoles como Rodrigo Moya, que actualmente es el jefe de proyecto de GNOME-DB y colaborador de Evolution, que nos deleita con una presentación de "GNOME 1.4", "Introducción a Bonobo", "Curso de GNOME", entre otros, y del no menos importante, Álvaro del Castillo, editor de la web Barrapunto y defensor a ultranza de GNOME, nos muestra las maravillas de hacer una "primera aplicación en GNOME desde Perl", y nos muestra el "sistema de publicación de GNOME HISPANO".

Además, en nuestro sitio web disponemos las transparencias de charlas sobre el proyecto GNOME de los ya comentado y conocidos Miguel de Icaza, Rodrigo Moya, entre otros, puestas a disposición de todo el mundo en estas páginas.

Otro punto importantísimo de nuestra web es la de proyectos de GNOME Hispano, donde se describen y detallan la actualidad de nuestros trabajos y de nuestros desarrolladores.

Y para terminar, solo que decir, que también disponemos de los registros de las charlas realizadas a cargo de GNOME Hispano y de todos los mensajes enviados a las listas de correo. Como pueden ser las listas de gnome-desarrollo y gnome-traductores. En la cual se debaten temas de desarrollo y traducciones totalmente en español.