Procesamiento de textos

Una vez calculados los resultados, hay que publicarlos en revistas científicas. La mejor solución para su publicación sería LaTeX, como veremos en los próximos puntos. De hecho, uno de los autores de este texto, lingüista de formación, esta usando LaTeX para redactar su doctorado.

El problema es que ninguna revista de lingüística acepta LaTeX, por lo que hay que adaptar el artículo a formato Word. El único de los procesadores de textos para Linux que exporta a Word y no se cuelga, ni destroza el formato, ni destroza el fichero es StarOffice, que no soporta las fuentes fonéticas, por lo que no hay ninguna alternativa razonable libre a Word que permita exportar a formato Word y soporte el alfabeto fonético.

Este no es solo un problema de la lingüística: también lo encontramos en Linux: las revistas y los congresos para Linux tienen los mismos problemas. La mayor parte de las revistas solo aceptan Word; este mismo congreso solo acepta DocBook, con lo que hemos tenido que aprender otro sistema, mucho menos potente, para poder presentar el trabajo, y que tampoco nos permite soportar el alfabeto fonético, por lo que DocBook tampoco valdría para trabajar para lingüística.

Las razones por la que LaTeX sería perfecto es: