EL proceso de grabación

En un primer paso, teníamos gran cantidad de cintas de investigaciones antiguas que corrían riesgo de perderse. Por ello, digitalizamos todas las cintas con el programa Broadcast 2000. Después convertimos los datos de formato WAV a formato MP3 con bladenc. Estos datos siguen siendo usados en formato MP3 para investigaciones en la actualidad, sin ninguna pérdida asociada al uso continuado por varios investigadores al que han sido sometidos los datos.

Sin embargo, en el proceso de conversión de cinta a MP3 se perdía en calidad, y ello nos llevó a desarrollar un programa, el liverecord. Este programa graba y codifica en formato MP3 en vivo, grabando ya en formato MP3 por lo que podemos grabar horas de audio sin llenar el disco duro, que en los portatiles suelen ser pequeños. Nuestro programa tiene los mismos botones que un grabador tradicional, más dos campos: frecuencia de grabación y tiempo de corte. Cada tiempo de corte el programa cierra el archivo que se está grabando y genera un archivo nuevo, lo que facilitará el uso posterior para organizar los datos. El proceso grabación es simple. El investigador en lugar del grabador y el micrófono puede llevar un portátil y un minimicrófono de solapa, y activar el programa que hemos desarrollado. El resto lo hace el programa solo.

El programa ha sido desarrollado sobre KDE usando Kdevelop. Ahora no está disponible por problemas legales relacionados con el formato MP3 -podemos ser procesados legalmente si lo liberamos-; estamos trabajando en la conversión del programa a Ogg Orbis -conversión que supone no solo cambiar el formato de grabación, sino también incluir un interfaz amigable para la audición de datos, vease el próximo punto-; en el momento que la conversión sea realizada el programa será disponibilizado en la red. El coautor de este trabajo, que es el informático mencionado en los puntos anteriores, ya no es más becario de investigación y trabaja en la industria privada, por lo que las fechas de terminación están abiertas y dependen de su disponibilidad de tiempo libre.