Últimas observaciones

En este documento se han expuesto los recursos utilizados por un proyecto de software libre, como se puede deducir de esta exposición un proyecto de software libre acaba convirtiéndose en algo más que un grupo de personas trabajando de forma disjunta por un objetivo difuso en algo que, con el tiempo, genera sus propios métodos y desarrollos para solucionar sus necesidades. Estos desarrollos, en cualquier caso, se apoyan a su vez, en el caso de sistemas abiertos como Debian, en otros sistemas abiertos que permiten una constante mejora.

Quizás uno de los logros atribuibles al proyecto Debian ha sido su capacidad para desarrollar una distribución de software libre completamente funcional. La tarea de integración de los distintos componentes es ya un logro en sí. Esta distinción es sin duda aún más merecida cuando uno observa que, gracias sólo a la dedicación de recursos (considerando el tiempo como uno de los más valiosos) de un grupo heterogéneo de personas puede llegar a la generación de unos recursos valiosos (que no tardan en ser adaptados por otros), y en la generación de un sistema operativo multifuncional de gran dimensiones pero que, al mismo tiempo, es perfectamente manejable.

Es encomiable el hecho de que un sistema operativo complejo, con más de seis mil paquetes de software, con unos procedimientos para garantizar su integridad y la gestión del mismo, y con una documentación abundante disponible en múltiples idiomas, pueda ser mantenido por no más de seiscientas personas distribuidas por todo el mundo de las que la mayoría, muy probablemente, no se lleguen a conocer nunca en persona. Pero también gran parte del mérito es atribuible, sin lugar a duda, al desarrollo del software libre en todo el planeta, ya que éste es la "materia prima" de Debian GNU/Linux. En ésta consideraciones encaja perfectamente la conocida frase: "me levanto en hombros de gigantes".