Hacia la web semántica

Uno de los aspectos que más se está fortaleciendo dentro de slashcode es la posibilidad de acceder a la información por XML, es decir, utilizando DTD estándares como RSS que permiten obtener la información de una forma estructurada y con mucho más contenido semántico que las páginas HTML.

Hasta ahora el DTD elegido ha sido RSS, RDF Site Summary, el cual se está convirtiendo en un estándar de facto a la hora de exportar contenidos en la red. Este formato permite exportar la información organizada en canales y es muy adecuado para los sitios de noticias, donde se exporta el titular de una noticia, junto con la URL de la misma una descripción.

Dentro de slashcode se han creado librerías bajo Slash::XML que facilitan mucho la creación de información en formato RSS. Se ha incorporado en Julio el uso de OCS, Open Content Syndication, que permite exportar varios canales de forma simultánea. Estos canales se pueden especificar en formato RSS, por ejemplo. De esta forma la sindicación de contenidos se lleva más lejos aún que con RSS.